Ensalada de Quinoa con Vegetales Asados y Vinagreta de Limón: ¡El Plato Perfecto para Cuidar tu Dieta!

 ¡Hola a todos! Hoy les traigo una receta que no solo es saludable, sino también deliciosa y llena de sabor. Se trata de una ensalada de quinoa con vegetales asados y una vinagreta de limón que es ideal para mantener una dieta equilibrada sin renunciar al buen gusto. Perfecta para un almuerzo ligero o como acompañamiento en la cena. ¡Vamos a ello!



Ingredientes:

  • Ingredientes:

    • 170 g de quinoa: Este grano es una excelente fuente de proteínas y fibra.
    • 480 ml de agua o caldo de verduras: El caldo le dará más sabor a la quinoa.
    • 1 pimiento rojo (aprox. 150 g), cortado en cubos: Añade dulzura y color.
    • 1 calabacín (aprox. 200 g), cortado en cubos: Aporta frescura y textura.
    • 1 berenjena pequeña (aprox. 200 g), cortada en cubos: Añade un sabor terroso y profundo.
    • 15 ml (1 cucharada) de aceite de oliva: Para asar los vegetales y añadir suavidad.
    • Sal y pimienta al gusto: Para sazonar los vegetales.
    • 30 g de queso feta desmenuzado (opcional): Para un toque salado y cremoso.
    • 30 g de nueces o almendras tostadas (opcional): Añade un crujido delicioso y extra de nutrientes.
    • Hojas de albahaca fresca: Para decorar y aportar frescor.

    Para la Vinagreta de Limón:

    • 30 ml (2 cucharadas) de jugo de limón fresco: Para un sabor ácido que equilibra los ingredientes.
    • 15 ml (1 cucharada) de aceite de oliva : Para emulsionar la vinagreta.
    • 5 ml (1 cucharadita) de miel o sirope de agave: Añade un toque de dulzura natural.
    • 1 diente de ajo, finamente picado o rallado: Para un toque de picante.
    • Sal y pimienta al gusto: Para ajustar el sabor.

    Instrucciones:

    1. Cocina la quinoa:

      • Enjuaga bien la quinoa bajo agua fría para eliminar cualquier amargor.
      • En una cacerola, lleva a ebullición los 480 ml de agua o caldo. Añade la quinoa, reduce el fuego a bajo, cubre con una tapa y cocina durante unos 15 minutos, o hasta que la quinoa haya absorbido todo el líquido y esté tierna.
      • Una vez cocida, retira del fuego y deja reposar con la tapa puesta durante 5 minutos. Luego, usa un tenedor para esponjar la quinoa y dejarla enfriar. Este truco hace que la quinoa quede suelta y esponjosa, ¡ideal para la ensalada!
    2. Asa los vegetales:

      • Precalienta el horno a 200°C. Coloca el pimiento, el calabacín y la berenjena en una bandeja para hornear. Rocía con 15 ml de aceite de oliva y sazona con sal y pimienta.
      • Asa en el horno durante 20-25 minutos, o hasta que los vegetales estén dorados y tiernos. Asegúrate de moverlos a la mitad del tiempo de cocción para que se asen de manera uniforme.
      • Un truco para obtener vegetales perfectamente asados es no abarrotar la bandeja. Si es necesario, usa dos bandejas para que haya suficiente espacio entre los trozos.
    3. Prepara la vinagreta:

      • En un tazón pequeño, mezcla el jugo de limón, el aceite de oliva, la miel (o sirope de agave), el ajo, la sal y la pimienta.
      • Bate bien hasta que todos los ingredientes estén completamente combinados y la vinagreta tenga una textura suave y ligeramente emulsionada. ¡Prueba y ajusta la sal y la miel según tu gusto!
    4. Monta la ensalada:

      • En un tazón grande, combina la quinoa enfriada con los vegetales asados. Añade la vinagreta y mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen con el sabor.
      • Si decides agregar queso feta y nueces o almendras, incorpóralos justo antes de servir para mantener su textura crujiente y fresca.
    5. Decora y sirve:

      • Decora la ensalada con hojas de albahaca fresca para un toque de color y frescura.
      • Esta ensalada se puede disfrutar fría o a temperatura ambiente. ¡Es ideal para preparar con antelación y guardar en el refrigerador!

    Consejos y trucos:

    • Preparación anticipada: Puedes cocinar la quinoa y asar los vegetales el día anterior para ahorrar tiempo. Solo mezcla todo antes de servir.
    • Variaciones: Puedes añadir tus vegetales favoritos o lo que tengas a mano. Brócoli, espárragos o champiñones también quedan deliciosos.
    • Extra sabor: Para un toque extra de sabor, prueba añadir unas aceitunas negras o hierbas frescas como perejil o cilantro.

    ¡Espero que disfruten de esta ensalada tanto como yo! Es una opción saludable, sabrosa y llena de nutrientes que hará que se sientan bien y satisfechos. ¿Qué les parece? ¿Se animan a probarla?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bizcocho de Avena y Plátano: Esponjoso, Saludable y Sin Azúcar Refinado

Arroz con Leche Proteico: El Postre Clásico que te Nutre y Satisface

Pasta con Salsa de Tomate y Albahaca: Un Clásico Reconfortante